Urgencias: 606 066 066
Obras industriales: aspectos a tener en cuenta

Obras industriales: aspectos a tener en cuenta

4/5 - (2 votos)

Las obras industriales tienen algunos requerimientos diferentes a los de las obras civiles. Tanto si se trata de una obra nueva o de rehabilitación, como si se trata de realizar mejoras o reparaciones.

En este post te contamos cuáles son los aspectos a tener en cuenta en obras de carácter industrial.

Hay algunos aspectos que es importante tener en cuenta antes de afrontar una obra industrial y para poder comenzar la obra bien encauzada en todos los sentidos.

Obras industriales, aspectos a tener en cuenta antes de comenzar

La calificación del espacio

Esta es una cuestión que a menudo se olvida en las obras industriales, pero que cada vez es más importante tener en cuenta, ya que hay muchos espacios industriales declarados como bien de interés cultural.

Ante la duda, es importante comprobar su calificación pues puede ser clave para el desarrollo del plan y la ejecución de la obra.

Seguridad en las obras industriales, un aspecto esencial

La seguridad es otro aspecto clave en las obras industriales. Muy especialmente en aquellos casos en los que se ejecuten sin que la empresa cese su actividad.

Otra consideración importante es que la empresa adjudicataria de la obra conozca bien el trabajo que se realiza en esa industria. Y con qué materiales y productos se opera.

Esto es esencial, por ejemplo, para evitar que la sinergia en el ambiente de sustancias procedentes de la obra y sustancias propias de la labor industrial generen un compuesto tóxico, explosivo o peligroso de algún modo.

Comprueba si la obra requiere o no la realización de un proyecto

No todas las obras industriales requieren de la realización de un proyecto de obra en el sentido legal del término.

Sea una obra menor o mayor, asegúrate si precisa de un proyecto de obra industrial previo. Si no lo precisa, es absurdo perder tiempo y dinero en ello. Si lo necesita, es ilegal comenzar las obras industriales sin el proyecto debidamente redactado y aprobado.

Decide si aprovechar la obra para hacer otras mejoras en la instalación

¿La obra va a obligar la paralización de la producción o se va a realizar en un momento en que no se trabaje en la empresa? Valora si precisas otras mejoras o trabajos en la instalación que se puedan ejecutar al mismo tiempo.

Por ejemplo puedes aprovechar para inspeccionar las tuberías o hacer una limpieza industrial. O el mantenimiento de maquinaria parada, entre otros. Así evitarás tener que parar la actividad en otro momento para ejecutar estos trabajos de mantenimiento o mejora.

Ten claro quién se ocupará de la gestión de residuos en obras industriales

Deja claro quién se ocupará de gestionar los residuos de la obra. ¿La empresa ejecutora de la obra? ¿La empresa en la que se realiza la obra? ¿Una empresa externa autorizada para la gestión de residuos de obras industriales?

Es importante que esta cuestión quede decidida antes de comenzar la obra y registrada en el contrato de la misma.

Quién se ocupará de la limpieza tras la obra

Contratar una empresa de limpiezas industriales es la mejor opción. Son expertos en esta cuestión y se encargan de todos los aspectos precisos para la limpieza tras obras industriales. Así la puesta en marcha de la actividad industrial se iniciará con toda la instalación perfectamente limpia por seguridad, salubridad y comodidad de uso.

Estos son algunos aspectos básicos a tener en cuenta ante la realización de obras industriales. Tenlos presentes porque te permitirán ahorrar tiempo e incluso dinero, y evitarán problemas posteriores que te generen quebraderos de cabeza.

Por qué realizar una limpieza y desinfección industrial en tu empresa frente al coronavirus

4/5 - (2 votos)

Últimos contenidos sobre obras y servicios

Utilizamos cookies propias, de terceros y de análisis de los hábitos de navegación para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, aceptas la instalación de las mismas. Puedes configurar las cookies en tu navegador, aunque esto puede ocasionar dificultades de navegación en la web. Cómo configurar